El príncipe de Montségur |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|



Montsegur, Montségur en francés, es una pequeña villa y comuna francesa, en el Mediodía-Pirineos, sur de Francia muy cerca de la frontera con España. Se ubica a 21 kilómetros al sudeste de Foix, el centro administrativo del departamento de Ariège, ciudad que, a su vez, se encuentra a 82 kilómetros al sur de Toulouse.
La población se halla emplazada al pie del monte Pog, de 1.150 metros de altura, en cuya cima aun se observan las ruinas del castillo de Montsegur

Como consecuencia final de la cruzada contra los cátaros, ordenada por el Papa Inocencio III, la villa defendida por un pequeño castillo y amurallada, situada en la cima del monte "Pog", a 2 km de su actual emplazamiento, fue sitiada por Hugo de Arcis y Pedro de Amiel, arzobispo de Narbona los primeros días de mayo de 1243 y tomada luego de largo asedio. Se calcula que podría haber en la pequeña población fortificada unas 500 personas, incluyendo defensores, sus familias y unos 200 creyentes cátaros entre los que se encontraban perfectos y perfectas refugiados. Frente a ellos se disponían al asalto un ejército de entre 6.000 y 10.000 hombres armados dirigidos por Huges de Narcis. El asedio duró cerca de 10 meses.

En la mañana del día 16 de marzo de 1244 una gigantesca hoguera se elevó a los pies del castillo y unas 210 personas, hombres y mujeres, los que se negaron a abjurar del catarismo, fueron quemados en ella. Hoy el lugar es recordado con una lápida ante el Camp des Cremats ("campo de los quemados") que recuerda a los inmolados con el epitafio: «Als catars, als martirs del pur amor crestian. 16 mars 1244».

El castillo fue construido dos años después por Guy de Lévis, señor de Mirepoix. Por otra parte se reconstruyeron los muros hacia los años 70 del siglo XX.
TERRITORIOS OCCITANOS

Su geografía política actual
MOVIMIENTOS PATRIÓTICOS
La bandera nacionalista occitana incorpora una estrella dorada de siete puntas a la tradicional bandera representativa de Occitania. Fue agregada durante los años 1970 a propuesta de Francés Fontan y del Partit Nacionalista Occità, simbolizando las siete regiones históricas occitanas al mismo tiempo que representa a la asociación cultural el Félibrige fundada bajo la advocación de la Santa Estela.
Movimientos actuales

- Partit de la Nación Occitana (PNO), independentista
- Partit Occitan (PÒC), autonomista
- Aligança Liura Europèa- Partit democratic dels pòbles d’Euròpa (ALE/PDPE), incluido en el Partit Occitan dentro una confederación de partidos a nivel europeo
- Regions e Pòbles Solidaris (RPS), incluido en el Partit Occitan dentro una confederación de partidos a nivel estatal francés.
- Anaram Au Patac (AAP), grupo de acción independentista de extrema izquierda con presencia en el Bearn.
- Convergéncia Democratica Aranesa-Partit Nacionalista Aranés, autonomista y centrista, implantado en el Valle de Arán.
- Unitat d'Aran, autonomista, socialdemócrata, implantado en el Valle de Arán (Cataluña).
- Unitat d'Òc, coalición electoral próxima al Partit de la Nación Occitana, implantada en Aquitania.
- Movement Regionalista Lengadocian, coalición electoral próxima al Partit de la Nación Occitana, implantada en el Languedoc.
- Gardarem la Tèrra, grupo de acción altermundista.
- Hartèra, grupo de acción de izquierdas y juvenil, con implantación en el Bearn.
- Iniciativa Per Occitània, grupo político, cultural y social.
- Linha Imaginòt, grupo de acción partidario de una Occitania francesa, anti-independentista y anticentralista.
- Occitània Libertària, grupo de acción libertario, implantado en el Languedoc.
- País Nòstre, grupo electoral regionalista, implantado en Languedoc.
- Paratge, grupo independentista, implantado en los Valles Occitanos y la Provenza.
Movimientos desaparecidos
- Volèm Viure Al País (VVAP), autonomista, de izquierdas
- Lucha Occitana, autonomista, de extrema izquierda
- Pòble d'Òc, independentista y libertario
- Comitats d'Acción Occitana (CAO), de izquierdas
- Partit Provençau, autonomista
- Comitat Occitan d'Estudis e d'Acción (COEA), autonomista de izquierdas.
- Entau País, autonomista, implantado en Gascuña
- Federación Anarquista-Comunista d'Occitània (FACO), independentista, comunista libertaria
- Corrent Revolucionari Occitan (CRÒC), independentista, de extrema izquierda
- Movement Autonomista Occitan (MAO), autonomista, implantado en las Valadas Occitanas
|
|
|
|
|
|
|
2 visitantes (3 clics a subpáginas) |
|
|
|
|
|
|
|